Mentimos cuando no podemos enfrentar las consecuencias de decir la verdad. Quien miente cree que mentir le resulta más favorable que decir la verdad. Sin embargo, casi nunca es conciente de las consecuencias últimas de sus mentiras.
Reflexionar sobre los efectos de la mentira, y contraponerlos a las consecuencias de decir la verdad, nos ayuda a conectarnos con nuestros valores y nuestras emociones.
¿Estamos en paz con nosotros mismos y con los demás cuando mentimos? ¿Las consecuencias de decir la verdad son tan trágicas que nos fuerzan a mentir?
Los invito a reflexionar sobre este tema...
Jorge Guasp

Soy Jorge Guasp, Master en Gestión Ambiental y Coach, y este es mi blog acerca de Naturaleza y Desarrollo Personal. He publicado en España los libros ¿Dónde está mi Felicidad?, El Huemul (una fábula sobre el valor de vivir nuestros sueños) y Sabiduría Natural (aprendizajes de vida extraídos de la naturaleza). Gracias por interesarse en mi trabajo. Email: jguasp@gmail.com Twitter: @guaspcoach www.facebook.com/jorge.guasp.escritor www.coaching-vida.com
Temas
- EL CUERPO Y LAS EXPERIENCIAS EN LA NATURALEZA
- UNA VISIÓN ESPIRITUAL DEL TURISMO DE NATURALEZA
- HECHOS VS. OPINIONES
- LA PAZ QUE SIENTO EN EL BOSQUE, ¿VIVE EN LOS ÁRBOL...
- PENSAR CON TODO EL CUERPO
- NATURALEZA Y RUTINA
- ¿QUIÉN SABE LO QUE REALMENTE QUIERE?
- LA IMPORTANCIA DE ESCUCHAR
- EN BUSCA DE LA EXPERIENCIA PERDIDA
- ¿QUÉ ES EL COACHING ONTOLÓGICO?
No hay comentarios:
Publicar un comentario